martes, 23 de febrero de 2010
Gracias a mi amigo Ernesto (de la Sorna) por esta maravillosa contribución al blog -y a la ciencia, por qué no- al descubrir en el firmamento de polillas la constelación de la Polilla Mayor (aunque él tiene derecho a rebautizarla).
Para que este nuevo logro de la astronomía nacional se traduzca en beneficios palpables para todos los argentinos, en adelante habrá que licitar un nuevo mes al cual asignarle el signo en cuestión y definir (en asamblea de los individuos-polilla):
a- características generales (personalidad, gustos, etc.)
b- color
c- piedra
d- compatiblidades e incompatibilidades con otros signos
Habiendo consenso sobre los cuatro puntos anteriores, se procederá a tramitar la personería como número 13 de las 13 organizaciones zodiacales y se pondrá en marcha un plan de estímulo a los nacimientos bajo el signo de Polilla.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los astrónomos aficionados estamos siempre dispuestos a contribuir con el conocimiento humano y a traer armonía al universo.
ResponderEliminarEste descubrimiento debe su particularidad al ser la primer constelación en la que el conjunto es igual a sus partes.
Esperamos que nuestro aporte sirva de impulso para otras áreas del saber (vemos ya la inmediata repercusión en la astrología).
Agradecemos la difusión de nuestros humildes hallazgos.